En plena revolución de la Inteligencia Artificial generativa, los datos se han convertido en el recurso más valioso para empresas, instituciones y gobiernos. Los sistemas actuales procesan trillones de documentos gracias a tecnologías como Big Data y computación distribuida, que permiten analizar volúmenes de información antes impensables.

La demanda de especialistas en Big Data y Ciencia de Datos crece de forma exponencial. Según el Foro Económico Mundial, entre 2025 y 2030 la necesidad de profesionales en este ámbito aumentará un 110%. Las empresas requieren expertos capaces de capturar, analizar e interpretar datos para transformarlos en decisiones estratégicas.

Sectores como la salud, el retail y las finanzas dependen de modelos predictivos y de la comunicación efectiva de resultados para mantenerse competitivos. Sin embargo, no basta con dominar las tecnologías: las organizaciones necesitan perfiles híbridos con conocimientos técnicos, pensamiento analítico y visión estratégica.

El Máster Universitario en Estadística Computacional y Ciencia de Datos para la Toma de Decisiones de la Universidad Miguel Hernández de Elche responde a esta necesidad. El programa ofrece una formación avanzada en estadística, matemáticas, programación e inteligencia artificial, preparando a profesionales capaces de liderar proyectos de análisis y optimizar decisiones estratégicas.